La miel era un comestible habitual en casi todas las casas campesinas. Se consumía en grandes cantidades en los meses…

La miel era un comestible habitual en casi todas las casas campesinas. Se consumía en grandes cantidades en los meses…
Tradicionalmente conocidas como fabes «del cura» o «de la granja», por su calidad. Es una judía seca mantecosa, arriñonada y…
De suave cocción, atrayente imagen, extremadamente fina al paladar y de perfecto maridaje con pescados, mariscos y caza. En muy…
Junto a la faba de la granja y la faba verdina se considera que se cultivan en Asturies hasta 26…
Se define a la fabada como un plato moderno, aunque aparente lo contrario. Buena muestra de ello es, por ejemplo,…
El vergel productivo que supone nuestra tierra asturiana, en todas sus vertientes, ganadería, agricultura o pesca, sumado a nuestra extensísima…
Podríamos referirnos a ellos como un plato cocinado más; pero es tal la variedad existente de este tipo de elaboraciones…
Dice Lluis Nel Estrada en su obra «Cuarenta Quesos, Cuarenta Platos» que «Si incluimos las diferentes variantes de cada uno…
Tan importante como diferenciar y conocer los quesos estener unas nociones básicas sobre la correcta conservación y servicio de los…
Asturias es chacinera. La popularidad de nuestra gastronomía tradicional de cuchara ha desencadenado una especialización en la elaboración de «compangos»…